Masacre: FLORIÁN 19-Oct-84
Víctimas en estos hechos: 5 (Asesinadas: 5- Desaparecidas: 3)
En octubre de 1984, los paramilitares del MAS reactivaron sus operaciones en el municipio de Florían, apoyando la persecución del ejército a los activistas del Frente Democrático, por medio de la instalación de retenes en las principales vías de acceso a la población. El 19 de octubre, varios miembros de ese grupo establecieron un retén en la vereda Los Guacos e interceptaron a 8 pobladores que se trasladaban hacía Bogotá. Como resultado de dicha operación, los Masetos asesinaron a los campesinos MIGUEL ROMERO, TIBERIO ALFONSO, GUILLERMO TELLEZ, GILBERTO PEÑA y HERNANDO GUERRERO; CARLOS EFRAIN BERNAL PEÑA y DOS CAMPESINAS más fueron desaparecidas. Los agresores, quienes vestían prendas militares y portaban armas de dotación del ejército, buscaban además personas vinculadas al Partido Comunista Colombiano.
La fuente registra que los paramilitares actuaron con pleno conocimiento de las fuerzas militares acantonadas en las bases militares de Telecom, La Belleza y La Venta. La denuncia fue presentada por el Comando Departamental del Frente Democrático ante la Procuraduría y el Gobierno Seccional, también por los familiares de las víctimas, quienes se desplazaron hacia Bucaramanga para exigir castigo para los criminales y sus protectores. A consecuencia de los hostigamientos del ejército y los paramilitares contra los moradores de Florián, en el transcurso del año 84 estos se vieron ante la necesidad de movilizarse hacia Bucaramanga en dos ocasiones para exigir el respeto de sus vidas y el cese de los hostigamientos por parte de los militares y paramilitares.
Como ya se mencionó, la primera movilización se produjo en época electoral, en los primeros días del mes de febrero, después de que los efectivos del Batallón Sucre desaparecieran a ocho campesinos de la zona rural y amenazaran al delegado del frente Democrático. La respuesta del Estado ante las denuncias declaradas por los habitantes del municipio no se hizo esperar; los paramilitares realizaron un seguimiento sistemático de los militantes del Frente Democrático y el partido Comunista, que trajo como resultado la masacre de 5 campesinos y la desaparición de dos más en la vereda Los Guacos; razón por la cual los habitantes de Florián se movilizaron por segunda vez hacia Bucaramanga, exigiendo el castigo para los responsables y sus encubridores.
La masacre de la vereda Los Guacos subraya la aquiescencia entre el paramilitarismo y el Estado con el fin de erradicar definitivamente a los simpatizantes y militantes de izquierda, considerados por el establecimiento como un riesgo para su hegemonía. De tal manera, para finales de 1984 el MAS y los militares del batallón Sucre han socavado casi totalmente las fuerzas políticas de oposición del municipio, haciéndose totalmente al control territorial y político de la población (1).
El Frente Democrático denuncia ante la Procuraduría y el Gobierno Seccional que elementos vestidos con prendas militares y con armas de dotación del Ejército, han abordado buses y vehículos para buscar personas vinculadas al Frente Democrático y al Partido Comunista, que actuan con pleno conocimiento del Ejército acantonado en las bases militares de Telecom, La Belleza, La Venta y sectores aledaños; que los mismos individuaos han asesinado a los agricultores TIBERIO ALFONSO, en la vereda Guacos, MIGUEL ROMERO, GILBERTO PEÑA y GUILLERMO TÉLLEZ en la vereda Agua Fría y HERNANDO GUERRERO; que han desaparecido a CARLOS EFRAIN BERNAL PEÑA y a UNA SEÑORA y su pequeña HIJA. Varios habitantes de la región y familiares de las víctimas se desplazan hacia Bucaramanga para exigir castigo para los criminales y sus protectores (2).
Fuentes:
1. PROYECTO COLOMBIA NUNCA MÁS ZONA 5ª - Crímenes de Lesa Humanidad 1966-1998 • PROVINCIAS SANTANDEREANAS