Masacre: LOMA ABAJO 16-Abr-88
Víctimas en estos hechos: 5 (Asesinadas: 5- Desaparecidas: 0)
El 16 de abril de 1988 en Rosas, Cauca, miembros de un contingente del ejército fusilaron bajo la acusación de “ser guerrilleros” a los campesinos GIL ANTONIO CRUZ BEDOYA, AZAEL MUÑOZ ARBOLEDA, VIRGILIO NN y DOS MÁS no identificados. El hecho ocurrió en la finca Ana Luisa Arboleda de Mosquera, en la vereda Loma Abajo. Los uniformados hurtaron además $60.000.oo (1).
El 18 de abril llegó a la vereda Loma Abajo, municipio de Rosas, un contingente del ejército, desde que aparecieron bordeando una colina comenzaron a disparar luego penetraron a la finca de la señora Ana Luisa Arboleda de Mosquera, donde trabajaban varios peone; antes de entrar a la vivienda los militares ejecutaron a dos personas, un hombre adulto y un joven de unos 13 años de edad, seguidamente entraron a la cocina ocupada en ese momento por la dueña de casa y Amadis Narvaez Cruz, quien le ayudaba a preparar el almuerzo, las encañonaron con sus armas, les preguntaron por los guerrilleros, como ellos no sabían nada fueron amenazadas de muerte, mientras unos las interrogaban otros traían a rastras al trabajador GIL ALONSO CRUZ BEDOYA, quien también fue fusilado sin darle la oportunidad de hablar, preguntaron luego por AZAEL MUÑOZ ARBOLEDA, hijo de la señora Ana Luisa Arboleda de Muñoz, quien se hallaba en su vivienda ubicada cerca a la finca de su madre, el comandante de la patrulla envió a dos soldados a traer a Azael y dos más a traer a un vecino. Tan pronto regresaron le preguntaron a la señora Ana Luisa, que parentesco tenía con Azael, ella les dijo que era su hijo y de inmediato lo tendieron bocabajo para dispararle varios tiros en la nuca, matándolo en el acto, minutos más tarde hicieron igual cosa con el vecino de nombre VIRGILIO. Fusilados los 5 campesinos, los militares requisaron las habitaciones, hurtaron la suma de $60.000,oo en efectivo que guardaba la señora Ana Luisa, producto de la venta de un caballo, derramaron los alimentos encima de la sangre que vertían las personas asesinadas y se marcharon del lugar haciendo disparos al aire (2).
Fuentes:
1. JUSTICIA Y PAZ Boletin Informativo, Volumen 1, No 2 - Abril-Junio 1988
2. CPDH Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos - Boletín de Prensa, Mayo de 1988